viernes, 28 de octubre de 2016

Test de Electricidad


InformáticaElectricidad

Test sobre la unidad de electricidad en basica y media

1. Si queremos medir intensidad como debemos conectar el amperímetro

. a. En serie
. b. En paralelo
. c. Mixto
. d. De cualquier forma
2. La formula de la ley de Ohm es

. a. V=R/I
. b. R=V*I
. c. I=V/R
. d. R=I*V
3. En un circuito de dos resistencias en paralelo la R total es

. a. Rt = (R1+R2) / (R1xR2)
. b. Rt = (R1xR2) / (R1-R2)
. c. Rt = (1/R1) + (1/R2)
. d. Rt = (R1xR2) / (R1+R2)
4. En un circuito de resistencias en serie la R total es:

. a. Rt = R1 x R2 x R3
. b. 1/Rt = 1/R1 + 1/R2 + ...
. c. Rt = R1 + R2 + R3 +...
. d. Rt = R1 + R2 + R3 x n
5. La unidad de energía eléctrica es:

. a. Watio
. b. Julio x hora
. c. Ergio
. d. Kilowatio x hora
6. La resistencia eléctrica que presenta un conductor:

. a. Es mayor cuando tenga más longitud.
. b. Es mayor cuando tenga más sección.
. c. Es la misma en todos los materiales.
. d. Es mayor cuando tenga más tensión
7. Cuando la corriente circula en el mismo sentido y su valor es constante se llama:

. a. Corriente pulsatoria
. b. Corriente continua
. c. Corriente alterna
. d. Corriente en rampa
8. Corriente alterna es aquella que tiene como propiedades:

. a. Circula en ambos sentidos y es constante.
. b. Circula en único sentido y es variable la cantidad electrones.
. c. Circula en ambos sentidos y es variable la carga.
. d. Circula en ambos sentidos.
9. Un atomo cargado negativamente se llama:

. a. Catión
. b. Anión
. c. Electrón
. d. Neutrón
10. Para crear y mantener una corriente eléctrica necesitamos:

. a. Un generador y un receptor.
. b. Un generador y un conductor.
. c. Un generador, un receptor y un conductor.
. d. Un receptor y un conductor.
11. El sentido de circulación de los electrones es:

. a. De polo - hacia polo +.
. b. El del potencial.
. c. Sentido convencional.
. d. De polo + hacia polo -.
12. La ley de Ohm se define por:

. a. En un circuito eléctrico, la Intensidad de la corriente que la recorre es directamente proporcional a la tensión e inversamente a la Resistencia.
. b. Es un circuito eléctrico donde la intensidad es directamente proporcional a la tensión e inversamente proporcional a la resistividad.
. c. A mayor diferencia de potencial mayor corriente de electrones, e inversamente proporcional a la resistencia del circuito.
. d. La V que existe en un circuito es directamente proporcional a la carga eléctrica y a la resistencia del circuito.
13. Como se llama el desplazamiento continuo de electrones

. a. Electricidad
. b. Corriente eléctrica
. c. Potencia de circulación
. d. Intensidad
14. Los materiales que no permiten el paso de la corriente eléctrica se conocen como

. a. Conductor
. b. Separadores
. c. Aislantes
. d. Resistencia
15. Un material que permite el paso de la corriente eléctrica se llama

. a. Aislante
. b. Volatil
. c. Conductor
. d. Eléctrico
16. Cómo se llama al conjunto de elementos conectados entre sí por los que circula una corriente eléctrica

. a. Circuito eléctrico
. b. Materiales eléctricos
. c. Corriente eléctrica
. d. Corriente continua
17. Un fusible es un elemento de protección en los circuitos eléctricos

. a. Verdadero
. b. Falso
18. El elemento de un circuito que mantiene la tensión entre dos puntos de forma constante se llama

. a. Resistencia
. b. Fusible
. c. Conductor
. d. Generador

No hay comentarios:

Publicar un comentario